1. EL QI GONG DENTRO DEL CONJUNTO DE LA CULTURA Y MEDICINA CLÁSICA CHINAS
1.1 El Ser segun el pensamiento clásico chino
Los Tres Tesoros, o tres niveles de manifestación
• Naturaleza
Jing |
Materia-Esencia |
Perceptible y visible |
Qi |
Energía |
Perceptible e invisible |
Shen |
Espíritu-Mente |
No perceptible, no visible |
• Relaciones: Soporte (nutrición) y Control (dirección)

JING: Lo evidente y tangible, perceptible directamente por los sentidos.
Traducido frecuentemente como " Cuerpo " o "Esencia"
QI: Intangible e invisible en sí, pero claramente perceptible a través de sus manifestaciones. Traducido frecuentemente como " Aliento vital" o "Energía "
SHEN: Intangible, y de manifestaciones no perceptibles directamente por los sentidos. Frecuentemente traducido por " Espíritu ", "Mente" "Psique", etc.
En este concepto destacan dos aspectos:
Los tres niveles se consideran como de la misma naturaleza, como diferentes estados de coagulación de la misma energía vital universal, el Qi.
Es decir, y simplificando, cuerpo, energía y psique son la misma cosa, y no pueden considerarse separadamente. Los tres niveles del ser se encuentran tan relacionados que nada puede suceder en uno sin afectar a los otros dos. Por eso en China no existe el concepto de "psicosomático" como etiología independiente: para el médico chino cualquier patología tiene siempre un componente somático, un componente energético, y un componente psicoemocional, y los tres están íntimamente relacionados, definiéndose la etiopatología específica en función del síndrome concreto que aqueja al paciente, de su área más afectada. Para el médico chino, la máxima "mens sana in corpore sano" carece, por obvia, de sentido
Entre los tres niveles hay una relación de sustento (de abajo a arriba) y una relación de gestión (de arriba abajo). Aunque los tres niveles participan de la misma naturaleza, existe entre ellos una estructura relacional clara, en la que lo de abajo sustenta y alimenta a lo de arriba y lo de arriba dirige a lo de abajo. El cuerpo alimenta la energía, la energía sustenta la mente, la mente dirige la energía, la energía dinamiza el cuerpo.
Este concepto de sustento-gestión implica la necesidad de mantener la estructura de la relación: no sólo la alteración de las sustancias o niveles fundamentales (Jing, Qi Shen) supone la enfermedad, también el desorden de sus relaciones, su desarmonía, la conlleva
1. 2 El Qi
• Definiciones corrientes: Energía, bioelectricidad, aliento vital ...
• Materia integradora Jing-Shen.: Alternativa a la polarización cuerpo-mente
1.3 Salud y terapia
• Salud = armonía del conjunto Jing-Qi-Shen
• Implicaciones: Orden
Comunicación activa
• Terapia: Restablecer la armonía: el orden y la comunicación
• Herramienta: trabajo con el Qi: MCC, Qi Gong (significado de QG)
• Otras posibilidades abiertas:
Desarrollo de facultades corporales: Artes Marciales
Incremento y sutilización del conjunto: crecimiento personal
1.4 Qi Gong: trabajo sobre el Qi
Finalidad:
• Desarrollo, consciencia, movilización e incremento del Qi
• Armonización del conjunto (= salud, equilibrio, progresión)
Aspectos y escuelas:
• Marcial
• Religioso y de crecimiento personal: Confucianismo
Budismo
Daoismo
• Terapéutico (MCC no separa Shen de Jing)
1.5 Experiencia clínica
• Admitido en todas las Universidades y Facultades de MTC
• Efecto reiteradamente comprobado en tratamiento de desarmonías (patologías) muy diversas: depresión, ansiedad, migraña, conductas adictivas, trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), cáncer, diabetes, asma,...
1.6. ¿Cómo funciona?
Posibilidades
• Proyectar y recibir
• Trabajar por uno mismo
El QG de proyección
El trabajo por uno mismo
• Armonizar Cuerpo
Respiración
Espiritu-mente
1.7. Efecto terapéutico: ¿a qué se debe?
• Contacto con y desarrollo de otro tipo de consciencia
Integradora
Activa
Dirigible: posibilidad de dirigirla a órganos y meridianos
• Incremento de la cantidad, actividad y consciencia del Qi
• Armonización e integración del conjunto Jing-Qi-Shen
• Posibilidad de ejercitar todo el sistema neuromuscular y esquelético